La asociación Síndrome de Turner Alejandra Salamanca ASTAS Cyl, con la colaboración de la Universidad de Salamanca les invita a participar en la webinar que tendrá lugar el día 28 de marzo de 2025 a las 18:00. Por la plataforma zoom.
Con el tema:
QUÉ HAY DETRÁS DE MI SÍNDROME
VERDADES Y MENTIRA SOBRE EL SÍNDROME DE TURNER
El ponente será el doctor Profesor Pablo Prieto Matos
Endocrinología y Enfermedades Raras. Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Raras de Castilla y León. Hospital de salamanca
Área de Pediatría. Universidad de Salamanca
Pablo Prieto contestara las dudas que se surgen ante este síndrome y dará luz a muchas de las inquietudes de afectadas y familiares.
La asociación Síndrome de Turner Alejandra Salamanca ASTAS CyL La asociación es una entidad sin ánimo de lucro, que acoge a las personas afectadas por Turner, a sus familiares y a todas aquellas personas interesadas en nuestra problemática. La Asociación Síndrome de Turner Alejandra Salamanca se fundó el 7 de mayo del 2012 por los familiares de Alejandra.
Por la experiencia se detectó la necesidad de crear un espacio de ayuda para las afectadas y sus familiares En 2013 se firmaron un convenio con el Ayuntamiento de Salamanca para poder contar con despacho y aulas para actividades en la casa de las Asociaciones y Ayuda Mutua.
La celebración del I Congreso Sobre el Síndrome de Turner fue una gran apuesta de esta Asociación para ofrecer la información más completa y actualizada sobre el síndrome. La Asociación Síndrome de Turner Alejandra quizás sea la primera asociación creada en España. En el I Congreso celebrado en Salamanca se sentaron las bases para extender el Movimiento asociativo a otros puntos.
En noviembre de 2023 se celebro el IV congreso nacional y I Iberoamericano del síndrome de Turner, en el Palacio de Congresos de Salamanca. En este congreso participaron cerca de 50 especialistas nacionales e internacionales, en medicina y educación
La asociación persigue conseguir una serie de fines.
Fines de la Asociación
- Ayudar a las mujeres y familiares afectadas por este síndrome.
- Desarrollar una serie de proyectos encaminados a la divulgación, formación, asistencia y promoción de la investigación.
- Actividades culturales y sociales
- Ofrecer cada día la información más completa y actualizada que se vaya produciendo.
- Prestar ayuda psicológica individual y/o grupal necesaria.
- Actitud reivindicativa frente al sector médico–farmacéutico y científico en general
- Trabajamos cada día por el bienestar y la calidad de vida de las afectadas. Este webinar está abierto para aquellas personas que estén familiarizadas con el tema, tengan dudas que resolver o recibir información.
Es de carácter gratuito. Los interesados en participar pueden realizar su inscripciones a través del correo electrónico fundacionue@usal.es o bien a través del correo de la asociación
ast.alegran@gmail.com 686 98 24 24 https://www.asociacionturneralejandra.es/contactar
Se aceptan donaciones vía bizum al teléfono 686 98 24 24
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!